ESPECIALIDADES
PSICOLOGÍA CLÍNICA DE ADULTOS Y ADOLESCENTES
La psicología Clínica es una de las especialidades de la psicología y se caracteriza por atender aquellos factores que afectan tanto positiva como negativamente la salud mental de la persona.
DUELO
El duelo es un proceso psicológico que se produce tras una muerte, pérdida, abandono o ausencia de una persona, situación u objeto preciado.
Este proceso se puede manifestar de distintas maneras y en diferentes momentos para cada persona.
DEPRESION
La depresión clínica es un trastorno del estado de ánimo en el cual los sentimientos de tristeza constantes, ira o frustración interfieren de manera negativa con la vida diaria generando una pérdida de interés en realizar o disfrutar diferentes actividades.
ANSIEDAD
La ansiedad es una reacción normal y saludable en la medida en que se activa cuando la persona se siente en una situación de peligro. Sin embargo se convierte en síntoma cuando se activa de manera persistente interfiriendo en la vida cotidiana. Incluye manifestaciones como miedo intenso, taquicardia, respiración agitada, sudoración, etc.
ENFERMEDADES CRONICAS
Se le llama enfermedades crónicas a aquellas afecciones de larga duración y por lo general, de progresión lenta.
Se considera que la salud metal en estos casos cobra gran importancia, ubicando la terapia psicológica como complementaria al tratamiento médico recibido por la persona..
PSICOONCOLOGIA
El cáncer es una enfermedad con una gran influencia sobre las emociones de la persona afectada.
La psicooncología es una especialidad de la psicología que se encarga del cuidado de la salud mental de la persona con esta patología desde su diagnóstico, acompañándola durante todo el proceso del tratamiento.
ESTRES POSTRAUMATICO
Está caracterizado por la imposibilidad de la persona de recuperarse ante un evento traumático o atemorizante.
El trastorno es de tiempo indeterminado y entre los síntomas se encuentran intensas reacciones emocionales y físicas, pesadillas o recuerdos repentinos, evitar situaciones que recuerden el trauma, ansiedad o depresión.
VIOLENCIA DE GENERO
La violencia de género se trata de una violencia de naturaleza estructural que se dirige sobre la mujer por el mismo hecho de serlo.
Engloba toda acción física, psicológica, sexual, económica y social que se de por parte de un hombre hacia una mujer, en una imposición de poder en la que se menoscaba el pleno goce de sus derechos y libertades.
PERINATAL, MATERNIDADES Y PATERNIDADES
La psicología perinatal es la rama de la psicología que abarca el embarazo y nacimiento de un bebé, como una crisis vital, lo cual produce un cambio psíquico en la mujer y el hombre que van a ser padres. Abarca el tratamiento del embarazo, parto, puerperio y primera infancia.
PSICOPROFILAXIS CLINICA Y QUIRURGICA
La psicoprofilaxis es una práctica clínica que tiene como objetivo preparar emocionalmente a la persona para afrontar una intervención quirúrgica o tratamiento invasivo con la menor cantidad de secuelas psicológicas posibles.